El colesterol es un lípido que juega un papel esencial en la fertilidad, ya que participa en la producción de hormonas sexuales como el estrógeno y la progesterona. Sin embargo, unos niveles de colesterol demasiado altos pueden perjudicar la capacidad reproductiva tanto de hombres como de mujeres, además de influir negativamente en el desarrollo de la gestación. En este artículo, te explicaremos qué impacto tiene el colesterol alto en la concepción y el embarazo, así como las medidas para mantenerlo bajo control.
¿Qué niveles de colesterol se consideran normales?
El colesterol puede ser evaluado mediante una analítica de sangre y se mide en miligramos por decilitro de sangre (mg/dL). Normalmente, los resultados de esta prueba se dividen en tres parámetros:
- Colesterol total: se considera normal un valor inferior a 200 mg/dL.
- Colesterol LDL («malo»): lo ideal es mantenerlo por debajo de 100 mg/dL.
- Colesterol HDL («bueno»): debe ser superior a 50 mg/dL en mujeres y 40 mg/dL en hombres.
Colesterol y fertilidad: ¿qué relación existe?
Como ya hemos avanzado, el colesterol juega un papel clave en la fertilidad, ya que es el precursor de muchas hormonas reproductivas. Sin embargo, su exceso puede causar problemas de diversos tipos:
En mujeres
- Alteraciones hormonales: la hipercolesterolemia puede provocar desequilibrios en los niveles de estrógeno y progesterona, lo que afecta a la ovulación y la regularidad del ciclo menstrual.
- Menor calidad ovocitaria: los niveles elevados de colesterol en el organismo pueden perjudicar la calidad de los óvulos, lo que disminuye las posibilidades de fecundación.
- Problemas de implantación: el colesterol alto puede interferir con la implantación del embrión en el útero, dando lugar a fallos de implantación.
En hombres
- Reducción en la calidad del semen: diversos estudios científicos han demostrado que el colesterol alto puede reducir la calidad del esperma. Concretamente, la hipercolesterolemia disminuye la concentración y movilidad de los espermatozoides.
- Disfunción eréctil: una acumulación de colesterol en las arterias puede reducir el flujo sanguíneo, dificultando la función sexual masculina.
¿Hay que bajar los niveles de colesterol para quedarse embarazada?
Si tienes el colesterol alto y quieres quedarte embarazada, es recomendable que trabajes en reducirlo antes de intentar la gestación. Esto no solo aumentará tus probabilidades de concebir, sino que también contribuirá a que tengas un embarazo más saludable y con menos riesgos para tu salud y la de tu hijo.
Hay una serie de medidas, relacionadas con la mejora del estilo de vida, que ayudan a bajar los niveles de colesterol (alimentación equilibrada, peso adecuado, aumento de la actividad física…). Si el colesterol está demasiado elevado y las medidas naturales no son suficientes, se puede valorar la posibilidad de recurrir a fármacos para reducirlo. Sin embargo, si estás buscando el embarazo, es importante consultar con un médico, ya que algunos medicamentos para el colesterol no son seguros durante la gestación.
¿Qué sucede cuando el colesterol está alto antes del embarazo?
Si una mujer inicia el embarazo con el colesterol elevado, el riesgo de sufrir complicaciones aumenta, lo que pone en peligro tanto su salud como la de su bebé. Los principales efectos de la hipercolesterolemia durante la gestación son los siguientes:
- Mayor riesgo de preeclampsia: el colesterol alto puede contribuir a la hipertensión en el embarazo, aumentando las posibilidades de padecer preeclampsia.
- Diabetes gestacional: las mujeres con colesterol elevado tienen mayor probabilidad de desarrollar resistencia a la insulina, lo que puede derivar en diabetes gestacional.
- Problemas en el desarrollo fetal: algunos estudios sugieren que un colesterol materno alto puede influir en la formación del sistema cardiovascular del bebé, aumentando el riesgo de problemas cardíacos en el futuro.
- Parto prematuro: las mujeres con alteraciones en los niveles de colesterol presentan mayor riesgo de parto prematuro, así como de complicaciones o retrasos en el crecimiento del feto.
¿Cómo bajar el nivel de colesterol en el embarazo?
Tanto si ya estás embarazada como si planeas ser madre pronto, es importante controlar los niveles de colesterol para evitar complicaciones. Aquí tienes algunos consejos para mantenerlo en los rangos adecuados de forma segura:
- Adoptar una alimentación equilibrada: prioriza alimentos ricos en fibra, grasas saludables y antioxidantes. Opta por frutas, verduras, legumbres, pescado azul y frutos secos.
- Incrementar el consumo de fibra: alimentos como la avena, las legumbres, las frutas y las verduras ayudan a disminuir la absorción del colesterol en el intestino.
- Aumentar la ingesta de alimentos ricos en omega-3: el pescado azul (salmón, sardinas, atún…) y las semillas de chía o linaza contribuyen a reducir el colesterol LDL y mejorar la salud cardiovascular.
- Evitar grasas trans y saturadas: están presentes en productos ultraprocesados, bollería industrial y frituras. Reemplaza las carnes procesadas y los embutidos por fuentes de proteína saludable como pollo, pescado, huevo o legumbres.
- Hidratarse adecuadamente: beber suficiente agua (al menos dos litros diarios) ayuda a metabolizar las grasas y favorece la digestión.
- Mantener un peso saludable: el sobrepeso y la obesidad están estrechamente relacionados con el colesterol alto y la infertilidad.
- Hacer ejercicio regularmente: la actividad física mejora la circulación sanguínea y regula los niveles de colesterol. Caminar, nadar o practicar yoga prenatal son opciones seguras cuando se está buscando el embarazo.
- Reducir el consumo de azúcar y alcohol: ambos pueden contribuir a un aumento del colesterol LDL. Además, el alcohol está contraindicado durante el embarazo por los riesgos que supone para el feto (parálisis cerebral, parto prematuro, aborto…).
- Consultar con el médico: si tu colesterol es demasiado alto, un especialista podrá orientarte sobre el tratamiento más adecuado y seguro para el bebé.
Como ves, el colesterol alto puede afectar negativamente a la fertilidad y el embarazo, pero con los cuidados adecuados es posible mantenerlo bajo control. Si estás planeando un embarazo, controlar tu colesterol no solo aumentará tus posibilidades de concebir, sino que también reducirá el riesgo de complicaciones durante la gestación.
En el caso de que experimentes problemas para quedarte embarazada, en Centro de Fertilidad podemos ayudarte a evaluar tu estado de salud y guiarte en el camino hacia la maternidad. Contamos con ginecólogos especializados en fertilidad con una experiencia profesional de más de 30 años. Si nos necesitas, no dudes en solicitar tu primera consulta gratuita con nuestros especialistas.