
¿En qué casos conviene congelar esperma? ¿Cuánto tiempo se puede guardar?
El hecho de congelar esperma permite a una gran cantidad de parejas conseguir un embarazo. Sin embargo, a día de hoy, este es un procedimiento relativamente desconocido.
¿En qué casos conviene congelar esperma? ¿Cuánto tiempo se puede guardar?
El hecho de congelar esperma permite a una gran cantidad de parejas conseguir un embarazo. Sin embargo, a día de hoy, este es un procedimiento relativamente desconocido.
¿Qué se detecta en un cultivo de semen? ¿Cuándo está indicado hacerlo?
El proceso para realizar un cultivo de esperma es relativamente sencillo y nada invasivo. Prácticamente, solo requiere realizar una visita a un centro que pueda realizar este tipo de pruebas, como nuestras clínicas de fertilidad.
¿Cuál es la diferencia entre esterilidad e infertilidad?
Una duda que puede surgir en cierto momento de nuestra vida es si existe alguna diferencia entre esterilidad e infertilidad, ya que lo cierto es que suelen ser conceptos que se confunden entre sí. Por ello, en este artículo abordaremos ambos términos y te explicaremos las principales diferencias entre ellos. Pero, sobre todo, te contaremos cuáles son sus causas y te diremos a qué tratamientos es necesario recurrir para poder tener hijos.
¿Cómo se hace un seminograma? ¿Cuándo se realiza la prueba?
El seminograma es la principal prueba de fertilidad masculina. Sin embargo, suele ser necesario que vaya acompañada de otros exámenes. De esta manera, se podrá detectar si el varón tiene alguna alteración que le impida concebir.
Pruebas de fertilidad masculina: ¿En qué consisten? ¿Cuándo deben hacerse?
Las pruebas de fertilidad masculina son fundamentales a la hora de determinar el motivo por el que una pareja no consigue un embarazo. Tradicionalmente, los problemas de infertilidad suelen asociarse con la mujer: edad, existencia de enfermedades (endometriosis, síndrome de ovario poliquístico…), etc.
¿Qué es Omifin y para qué sirve? ¿Cómo se toma?
Omifin es un fármaco muy eficaz para lograr un embarazo. Sin embargo, debe ser tomado bajo un estricto control ginecológico. De lo contrario, la mujer corre el riesgo de enfrentarse a numerosos efectos secundarios como un embarazo múltiple o los problemas de salud que provoca el síndrome de hiperestimulación ovárica.
Centro de Fertilidad. All rights reserved. © 2021
Primera visita gratuita