Passeig de la Bonanova 39
Colón de Larreátegui Kalea, 47

Artículos del blog

Protocolo de transferencia de embriones congelados

Protocolo de transferencia de embriones congelados: pasos y porcentaje de éxito

Cada vez hay más parejas que optan por la transferencia de embriones vitrificados (congelados) como parte de su tratamiento de reproducción asistida. Este procedimiento, al preservar embriones de alta calidad, permite maximizar las probabilidades de embarazo. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el protocolo de transferencia de embriones congelados y cómo

¿Qué hacer para que el embrión se agarre?

¿Qué hacer para que el embrión se agarre?

¿Estás buscando maximizar las posibilidades de lograr un embarazo? La implantación embrionaria es un momento crucial en el proceso de concepción, ya que el embrión se adhiere al útero para iniciar su desarrollo. En este artículo, te explicaremos qué puedes hacer para facilitar que el embrión «se agarre», los factores que influyen en este proceso

Hombre fértil con hiperespermia

Hiperespermia: qué es, cuáles son sus causas y cómo se trata

La hiperespermia es una condición poco conocida que afecta a la cantidad de semen eyaculado y que, aunque no tiene por qué comprometer directamente la fertilidad, puede ser señal de algún problema subyacente (infecciones, desequilibrios hormonales…). En este artículo te explicamos en qué consiste la hiperespermia, cuáles son sus principales causas y cómo se puede

Congelar óvulos por la Seguridad Social

¿Es posible congelar óvulos por la Seguridad Social?

La vitrificación -coloquialmente llamada congelación- de óvulos es un tratamiento cada vez más común en España. Esto se debe, sobre todo, al retraso en la edad a la que las mujeres se plantean tener su primer hijo, muy superior a la de hace unas décadas o a la de países de nuestro entorno. Dicha circunstancia

Consejos para quedarte embarazada a los 40 años

Consejos para quedarte embarazada a los 40 años

Cumplir 40 años no significa renunciar al sueño de ser madre, pero es cierto que puede suponer un reto mayor debido a los cambios naturales que se producen en la fertilidad femenina. Sin embargo, con las recomendaciones oportunas y las técnicas necesarias, lograr un embarazo a esta edad es posible. En este artículo, te vamos

Medicación para una FIV

¿Qué medicación se toma en una FIV?

La fecundación in vitro (FIV) es una de las técnicas más efectivas para lograr el embarazo en casos de infertilidad. Un aspecto clave del proceso es la medicación hormonal, que ayuda a optimizar las probabilidades de éxito del tratamiento. A continuación, te detallamos todo lo que necesitas saber sobre los medicamentos usados en la FIV.