
¿Cómo saber si soy estéril? Pruebas para diagnosticar la esterilidad
La esterilidad se refiere a la imposibilidad de lograr un embarazo tras haber mantenido durante un año relaciones sexuales, de manera regular y sin métodos anticonceptivos.
¿Cómo saber si soy estéril? Pruebas para diagnosticar la esterilidad
La esterilidad se refiere a la imposibilidad de lograr un embarazo tras haber mantenido durante un año relaciones sexuales, de manera regular y sin métodos anticonceptivos.
¿Qué es el seminograma REM? ¿Cuáles son los valores normales?
El Seminograma es la principal prueba para estudiar la fertilidad masculina. Por ello, suele hacerse en el marco de los tratamientos de reproducción asistida. En algunas ocasiones, este análisis de semen incluye el recuento de espermatozoides móviles (REM), lo que permite valorar con mayor precisión la calidad de la muestra de esperma.
Normozoospermia: ¿qué es y cómo influye en el embarazo?
La normozoospermia es un buen indicador de la fertilidad masculina, ya que sugiere una buena capacidad del semen para conseguir la fecundación.
¿Es posible ser madre a los 45 años con óvulos propios?
Hoy en día, con el progresivo retraso de la maternidad hay mujeres que se plantean tener hijos a unas edades impensables hace un par de décadas.
¿Qué hacer antes de un seminograma? ¿Cómo prepararse para la prueba?
El seminograma es una prueba que permite analizar la calidad del semen de un hombre. Para esto, se estudian determinados parámetros como el volumen, la concentración, la movilidad, la morfología o el pH de los espermatozoides. Una de las principales ventajas del seminograma es que es una prueba muy sencilla y rápida que aporta una
Método ROPA: ¿a quién se parece el bebé?
El método ROPA está pensado para que una de las mujeres aporte el óvulo y la otra lleve a cabo el embarazo. Por tanto, ambas participan activamente en el proceso de concepción y gestación de su bebé.
Centro de Fertilidad. All rights reserved. © 2023